Han Nefkens empezó a coleccionar arte en el año 2000. La Colección H+F, que recibe el nombre de las iniciales de los nombres de su fundador y de su pareja, Felipe, se encuentra en depósito en distintos museos de los Países Bajos y de otros países. Actualmente, Han Nefkens no solo ejerce de coleccionista, sino también como impulsor de proyectos artísticos internacionales, a menudo en colaboración con museos y otras instituciones artísticas.
La Fundación Han Nefkens es una organización privada sin ánimo de lucro fundada en Barcelona en 2009 con el objetivo de producir obras de arte contemporáneo. Su objetivo principal es estimular la creación artística en Barcelona ofreciendo a artistas de otros lugares del mundo la oportunidad de realizar piezas e intervenciones en la ciudad y fomentar y promocionar otros aspectos de la creación contemporánea.
Compartir es el antídoto contra la soledad, según Han Nafkens. Lo hace a través de sus proyectos artísticos e iniciativas contra el SIDA y a través de sus escritos. En 1995 hizo su debut con la novela autobiográfica Bloedverwanten (“Parientes”), a la que siguieron Twee lege stoelen (“Dos sillas vacías”, 2006) y el De gevlogen vogel (“El pájaro voló”, 2008). Su último libro, publicado en 2011 en traducción al español, es Tiempo prestado. Nefkens también escribe piezas cortas, “viñetas”.
SPAIN“¿Qué es lo que vale la pena de la vida?” Han Nefkens y Dr. Bonaventura Clotet
CaixaForum Barcelona. 11 de noviembre, a las 19 horas
El director de IrsiCaixa, Dr. Bonaventura Clotet, y el coleccionista y mecenas Han Nefkens se conocen desde hace años. El Dr. Clotet es quien trata a Han Nefkens del VIH.
En noviembre de 1987, Nefkens descubrió que había contraído el sida y, tras plantearse qué vale la pena de la vida, decidió dedicarse a lo que realmente lo apasiona: el arte. Nefkens tiene dos fundaciones, Art Aids y la Fundación Han Nefkens, y es propietario y creador de la Colección H+F, formada por unas 450 obras que tiene cedidas a museos de todo el mundo.
El Dr. Clotet todos los días se encuentra con pacientes que, como Nefkens, han tenido que hacerse esta pregunta existencial: ¿qué es lo que vale la pena de la vida? Él mismo lucha, día tras día, por alargar y mejorar la vida de sus pacientes. Clotet trabaja, desde hace casi 30 años, luchando contra el VIH. Y lo hace tanto desde la vertiente asistencial, como médico, como desde la vertiente de investigador, liderando el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, uno de los centros de investigación en VIH de prestigio internacional.
El Dr. Bonaventura Clotet y Han Nefkens hablarán, moderados por las becarias de ”la Caixa” Rosina Malagrida y Martina Millà, sobre el arte, la ciencia y la vida. Rosina Malagrida es jefa de la Unidad de Public Engagement on Health Research y directora de Xplore Health en IrsiCaixa. Martina Millà es jefa de Programación y Proyectos de la Fundación Joan Miró de Barcelona.
Entrada: 4 € (50% de descuento para los clientes de ”la Caixa”). Plazas limitadas