Han Nefkens empezó a coleccionar arte en el año 2000. La Colección H+F, que recibe el nombre de las iniciales de los nombres de su fundador y de su pareja, Felipe, se encuentra en depósito en distintos museos de los Países Bajos y de otros países. Actualmente, Han Nefkens no solo ejerce de coleccionista, sino también como impulsor de proyectos artísticos internacionales, a menudo en colaboración con museos y otras instituciones artísticas.
La Fundación Han Nefkens es una organización privada sin ánimo de lucro fundada en Barcelona en 2009 con el objetivo de producir obras de arte contemporáneo. Su objetivo principal es estimular la creación artística en Barcelona ofreciendo a artistas de otros lugares del mundo la oportunidad de realizar piezas e intervenciones en la ciudad y fomentar y promocionar otros aspectos de la creación contemporánea.
Compartir es el antídoto contra la soledad, según Han Nafkens. Lo hace a través de sus proyectos artísticos e iniciativas contra el SIDA y a través de sus escritos. En 1995 hizo su debut con la novela autobiográfica Bloedverwanten (“Parientes”), a la que siguieron Twee lege stoelen (“Dos sillas vacías”, 2006) y el De gevlogen vogel (“El pájaro voló”, 2008). Su último libro, publicado en 2011 en traducción al español, es Tiempo prestado. Nefkens también escribe piezas cortas, “viñetas”.
Musa Nxumalo
El fotógrafo Musa Nxumalo (1986, Soweto) vive y trabaja en Johannesburgo (Sudáfrica) y sus alrededores. Nxumalo captó por primera vez la atención al ser reconocido con el cuarto Premio Edward Ruiz por su exposición debut, Alternativa Kidz, en 2009. Las sorprendentes fotografías en blanco y negro de Musa retratan la juventud negra urbana que se identifica con la cultura alternativa. Nxumalo presenta y resitúa no solo la cultura juvenil mainstream de Sudáfrica, sino también la capacidad de la contra-cultura alternativa para reaccionar contra los estereotipos sociales. En este contexto, la cultura alternativa es a la par disonante culturalmente como liberadora individualmente. Musa encuentra su inspiración en una ecléctica mezcla de bandas musicales y fotógrafos locales e internacionales, pero se las arregla para presentar una visión única y potente de su propia escena social.
Sus trabajos han sido mostrados en distintas exposiciones en espacios de arte de Sudáfrica y Europa, entre las que destacan la que realizó en 2009 en la Michael Stevenson Gallery de Woodstock (Ciudad del Cabo); …for those who live in it en el espacio MU project de Eindhoven (Holanda), en 2010; en el festival Atri Reportaje de Italia (2010); Us, en la Iziko South African National Gallery de Ciudad del Cabo (2010); en la galería Afronova de Braamfontein (2010); y Short Change, en la Market Photo Workshop Gallery de Newtown, Johannesburgo, en 2009.
http://www.musanxumalo.com