Han Nefkens empezó a coleccionar arte en el año 2000. La Colección H+F, que recibe el nombre de las iniciales de los nombres de su fundador y de su pareja, Felipe, se encuentra en depósito en distintos museos de los Países Bajos y de otros países. Actualmente, Han Nefkens no solo ejerce de coleccionista, sino también como impulsor de proyectos artísticos internacionales, a menudo en colaboración con museos y otras instituciones artísticas.
La Fundación Han Nefkens es una organización privada sin ánimo de lucro fundada en Barcelona en 2009 con el objetivo de producir obras de arte contemporáneo. Su objetivo principal es estimular la creación artística en Barcelona ofreciendo a artistas de otros lugares del mundo la oportunidad de realizar piezas e intervenciones en la ciudad y fomentar y promocionar otros aspectos de la creación contemporánea.
Compartir es el antídoto contra la soledad, según Han Nafkens. Lo hace a través de sus proyectos artísticos e iniciativas contra el SIDA y a través de sus escritos. En 1995 hizo su debut con la novela autobiográfica Bloedverwanten (“Parientes”), a la que siguieron Twee lege stoelen (“Dos sillas vacías”, 2006) y el De gevlogen vogel (“El pájaro voló”, 2008). Su último libro, publicado en 2011 en traducción al español, es Tiempo prestado. Nefkens también escribe piezas cortas, “viñetas”.
Leandro Erlich
Nació en Bueno Aires (Argentina) en 1973. Vive entre París y Buenos Aires.
Leandro Erlich es uno de los artistas plásticos argentinos con mayor proyección internacional. A través de sus instalaciones reconstruye la realidad e involucra al espectador en sus juegos ópticos.
Entre sus exposiciones recientes destacan: Leandro Erlich: Swimming Pool en el PS1 Contemporary Art Center, en Nueva York, 2008-2010; El consultorio del psicoanalista en la Fundación Proa, en Buenos Aires, 2009; La Torre, en el MNCARS (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía), en Madrid, 2008; Pequeños modelos de grandes proyectos, en la galería Nogueras Blanchard, 2008; Leandro Erlich, MACRO (Museo d’Arte Contemporanea), Roma, 2006; Galerie Emmanuel Perrotin, en Miami, 2006; galería Brito Cimino, en São Paulo, 2006; Le Grand Café, en Saint-Nazaire (Francia), 2005; El Ballet Studio, Centre d’Art Santa Mònica, en Barcelona, 2003. También ha participado en la bienal Prospect 1 (Nueva Orleans, 2008), en la II Singapur Biennial (2008), en la 5th Liverpool Biennial (2008) y en la XXVI Bienal de São Paulo (2004).
Ha sido premiado por la Fundación Joan Mitchell (2001) y ha recibido asimismo el premio Unesco de la Bienal de Estambul (2001), el premio Leonardo del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires (2000) y el premio Eliza Randall, del Core Program del Museum of Fine Arts Houston (1998).