Han Nefkens empezó a coleccionar arte en el año 2000. La Colección H+F, que recibe el nombre de las iniciales de los nombres de su fundador y de su pareja, Felipe, se encuentra en depósito en distintos museos de los Países Bajos y de otros países. Actualmente, Han Nefkens no solo ejerce de coleccionista, sino también como impulsor de proyectos artísticos internacionales, a menudo en colaboración con museos y otras instituciones artísticas.
La Fundación Han Nefkens es una organización privada sin ánimo de lucro fundada en Barcelona en 2009 con el objetivo de producir obras de arte contemporáneo. Su objetivo principal es estimular la creación artística en Barcelona ofreciendo a artistas de otros lugares del mundo la oportunidad de realizar piezas e intervenciones en la ciudad y fomentar y promocionar otros aspectos de la creación contemporánea.
Compartir es el antídoto contra la soledad, según Han Nafkens. Lo hace a través de sus proyectos artísticos e iniciativas contra el SIDA y a través de sus escritos. En 1995 hizo su debut con la novela autobiográfica Bloedverwanten (“Parientes”), a la que siguieron Twee lege stoelen (“Dos sillas vacías”, 2006) y el De gevlogen vogel (“El pájaro voló”, 2008). Su último libro, publicado en 2011 en traducción al español, es Tiempo prestado. Nefkens también escribe piezas cortas, “viñetas”.
Sobre ArtAids
La fundación ArtAids es una organización sin ánimo de lucro que utiliza el arte en la lucha contra el sida invitando a artistas reconocidos a crear piezas que traten sobre la enfermedad y cuestiones relacionadas. Estas obras de arte son utilizadas para aumentar la concienciación pública, para mejorar la actitud de la sociedad hacia las personas seropositivas y para obtener financiación destinada a proyectos enfocados a prevenir y combatir el sida.
ArtAids fue creada por el escritor y coleccionista de arte holandés Han Nefkens, propietario de la colección H+F. El descubrimiento de Nefkens el año 1987 de que era seropositivo supuso un cambio radical en su vida. Han Nefkens ve la intensidad de esta experiencia reflejada en el mundo del arte y ha decidido utilizarlo para aumentar la concienciación social sobre el problema del sida y para mejorar la vida de aquellos que viven con el VIH. Nefkens ha establecido organizaciones independientes de ArtAids en Holanda, Tailandia y España.
La presencia de ArtAids en Barcelona implica que sus actividades se desarrollarán de forma regular en la ciudad y en el país a partir de ahora. Los beneficiarios de los ingresos que la fundación obtenga con sus actividades será HIVACAT.
Imagen superior: Kofi Annan, Leo Copers y Han Nefkens en la inauguración de la nueva sede de UNAIDS en Ginebra el Noviembre de 2006. Por encargo de ArtAids, Copers creó una obra con trece rosas de Redouté pintadas con sangre humana infectada.
Imagen inferior: Han Nefkens y SAR la Princesa Somsawali en la inauguración del evento More to Love: The Art of Living Together, el 24 de julio de 2008. Visitantes de More to Love con fotografías de Gerald Van Der Kaap y el vídeo de Leo Copers Hello.